ceremonia

COMO ELEGIR LA MUSICA PARA LA IGLESIA




La música que suene en la misa de tu boda será uno de los elementos que los invitados recordarán durante mucho tiempo. En una iglesiaabarrotada de invitados, por desgracia, no todos disfrutan de una buena visión de lo que está sucediendo ante el altar. Tal vez algunos se pierdan sus cruces de miradas o esa lagrimita errante en el momento de casarte. Pero la música va a incrustarse en las reflexiones y en los silencios de todos los presentes muy vivamente. Por ello es de suma importancia confeccionar un programa musical atractivo, que resulte del agrado de la gente y que pueda recordarse con emoción.

El primer paso es decidir qué formación musical quieres oír ese día. Las posibilidades instrumentales son prácticamente ilimitadas: pianista, grupo de cuerda, grupo de guitarras, arpa… No hay que olvidar la voz humana, que es es un instrumento muy emotivo. ¿Te apetece que alguien cante para ustedes en tu día? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué prefieres: un solista lírico (soprano, mezzosprano, tenor, etc.) o un coro?

Llegado el momento de elegir las canciones, las novias a veces se desesperan. “¿En qué momentos de la misa se pone música? Y, sobre todo, ¿cómo lo hago para elegir las canciones más bonitas? No puedo ponerme a escuchar música justo ahora, ¡con todo lo que me queda por hacer!”

Ahora llega lo mejor: no es tan complicado como parece. Hay cinco momentos de la misa en los que, por costumbre y por liturgia, resulta adecuado oír música. Son los siguientes:

  • El paseo de la novia al altar es un momento de gran intensidad. La novia aparece ante los ojos de todos los invitados ataviada con un hermoso vestido, ansiosa por recibir la mirada de su futuro marido. La música apacigua los nervios e intensifica la emoción de ese instante inolvidable. Aquí se puede interpretar una pieza clásica, como la Cantata 147 de Bach, o la preciosa canción de amor “One Hand, One Heart”, del musical West Side Story, o incluso una canción más actual, pop o crossover.
  • Entre lecturas, y justo antes del Evangelio, es preceptivo interpretar una pieza. En este caso, se trata de un momento muy intenso desde el punto de vista litúrgico, y la costumbre es escuchar un aria de contenido religioso, como un “Aleluya” (de Haendel o Mozart), o bien “Quia respexit” de Bach.
  • Inmediatamente después del rito del matrimonio llega el Ofertorio. Los novios y los familiares más cercanos aún se encuentran con los ojos algo brillantes. Es justo el momento de interpretar un “Ave María” y dejar que la emoción se sublime, se haga inolvidable. Muchos compositores han escrito “Ave Marías” preciosos: Schubert, Bach/Gounod, Caccini, Massenet… El “Ave Maris Stella” de Grieg es otra opción de lo más indicada para este momento. También hay quien prefiere escuchar laconmovedora “Salve Rociera”.
  • La Comunión constituye un momento de meditación y recogimiento especialmente adecuado para escuchar música. Existe una pieza idónea y bastante conocida: se trata del “Panis Angelicus”, de Franck. También puede realizarse una adaptación del“Agnus Dei” de la Misa de la Coronación de Mozart. Por otra parte, hay novios que prefieren dar paso a una pieza más moderna, a una banda sonora o una canción pop.

  • El momento de la salida de los invitados también suele reservarse a piezas más modernas, si los novios lo desean. Para evitar la típica estampida de los invitados, que puede llegar a ahogar el sonido de los instrumentos y de las voces, en ocasiones el párroco invita a los presentes a escuchar en silencio una pieza musical antes de proceder a la salida.
  • Además de estos momentos especialmente indicados para la música, en las misas de boda hay otros resquicios aptos para interpretar música, como: la entrada de invitados, la entrada del novio, la Paz, el Santo, etc.


En cualquier caso, para garantizar que la ceremonia vaya sobre ruedas de principio a fin, es absolutamente imprescindible comentar detalladamente el programa musical que se haya elegido con el párroco que vaya a oficiar la misa.

El asesoramiento de los músicos que hayamos elegido puede resultar muy útil. Con eso, y algún ratito que pases “youtubeando” canciones (ratito que, sin duda, os resultará muy agradable, como siempre lo es escuchar buena música), seguramente elegirás un programa musical que recordarás con agrado.

Publicado por Unknown

0 comentarios:

Publicar un comentario

Todo para Novios. Con la tecnología de Blogger.